Curso de Piloto de Drones A1/A3
- Con nuestro curso de Pilotos de Drones A1/A3 te preparamos para el examen oficial Online en AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea).
- La formación teórica se puede realizar de forma presencial y Online, a través de nuestra aula virtual o en nuestras instalaciones en Alcalá de Guadaira (SEVILLA).
- En nuestra aula tendrás a tu disposición:
- El temario.
- Una batería de test para afianzar los conocimientos adquiridos en el temario.
- Una simulación de examen que podrás realizar cuantas veces desees y siempre aparecerán nuevas preguntas.
- Los enlaces y tutorial de inscripción al enlace oficial en AESA.
- Forma de descargar el certificado una vez aprobado el examen.
- Recursos para volar drones: Creemos en la formación de calidad y en la aplicación de técnicas aeronáuticas a la formación que son de gran utilidad para el piloto de dron, por ello también tienes a tu disposición:
1- Breafing (Medidas precias al vuelo).
2- Chek list (Lista de revisión previas al vuelo)
3- Guía para realización de informes técnicos de operaciones de vuelo, necesaria para coordinar operaciones y solicitar los permisos necesarios.
4- Debreafing (Medidas después del vuelo). - Guía para regístrate como operador.
- Clases Online con un instructor donde, en directo y a través de clases videopresenciales podrás preguntar tus dudas, además y con las explicaciones de nuestros profesores, aprenderás todo lo necesario.
- Las clases prácticas son optativas no obligatorias en este nivel, aunque son recomendables y por ello ponemos a tu disposición un pack de clases prácticas que complementarias en este curso, las cuales podrás adquirir a través de la web. Las realizaremos con nuestros drones en zonas de entrenamiento tanto en Sevilla.
- OFERTA DE NESTRAS NUEVAS INSTALACIONES: CON EL CURSO A1/A3 tendrás gratuitas 20 Minutos de Simulador de Vuelo y 15 minutos con Dron Real (desplazándote a nuestras instalaciones).
¿PARA QUÉ ME SIRVE ESTE CURSO ?
Una vez superado el examen en AESA, el certificado emitido te acredita para volar tu dron en categoría abierta, subcategorías A1 y A3 conforme al nuevo Reglamento Europeo, en cualquiera de los Estados Miembro de la UE.
Subcategoría A1:
OPERACIONES
• Operaciones en categoría ‘abierta’, subcategoría A1, con un UAS con
marcado de clase C1, o
• Operaciones en categoría ‘abierta’, subcategoría A3, con un UAS:
Ø De construcción privada con un MTOM inferior a 25 kg, o
Ø Con MTOM inferior a 25 kg, sin marcado de clase e introducido en
el mercado antes del 1 de enero de 2024.
Subcategoría A3:
Aeronaves de construcción privada con un peso inferior a 25 kg., en todos los casos a una distancia mínima de 150 m de zonas, residenciales, comerciales, industriales o recreativas.
OPERACIONES EN CATEGORIA ABIERTA · UAS OPEN
Todas las operaciones en categoría abierta se realizan con UAS con etiqueta de clase C1, C2, C3, o C4, con un peso máximo al despegue de 25 kg, a una distancia segura de personas, sin sobrevolar en ningún caso concentraciones de personas, siempre en línea de vista del piloto (VLOS) a una altura máxima de 120 m sin transportar mercancías peligrosas ni dejar caer ningún material.
REQUISITOS
- Ser mayor de 16 años.
- Disponer de certificado digital o eDNI
- No se requiere ninguna experiencia previa, ni certificado médico.
- No es necesario tener un dron.
CONVOCATORIA
MODALIDAD: Online y presencial con clases en el campus y sesiones prácticas optativas
FECHAS: Convocatoria abierta. Comienza cuando quieras a través de nuestro Campus Virtual.
IDIOMA: Castellano
METODOLOGÍA
El curso se desarrolla de manera semipresencial con contenidos online, sesiones video presenciales y si lo deseas, sesiones prácticas presenciales.
Al comenzar el curso recibirás el acceso al Aula Virtual donde encontrarás el contenido del temario y ejercicios de autoevaluación y seguimiento.
Deberás visualizar todo el contenido, que se complementará con las explicaciones de nuestros profesores en las sesiones video presenciales, a las cuales se te facilitará en calendario de días y horas.
El acceso a las sesiones video presenciales se realiza directamente a través de un enlace el cual se te mandará por correo electrónico.
A través del Aula Virtual, puedes realizar cualquier consulta o solicitar una tutoría personalizada.
PRÁCTICAS OPTATIVAS
Puedes incluir las prácticas al inscribirte en el curso. Mira las opciones disponibles de 4, 6 u 8 horas de prácticas con un instructor profesional en el apartado de la web entrenamiento y horas prácticas certificadas
Para poder pilotar tu dron con seguridad, es imprescindible disponer de los conocimientos teóricos pero sin duda es fundamental conocer de manera práctica como se comporta tu dron.
Con la ayuda de un instructor realizarás diferentes maniobras con las que aprenderás a manejar con soltura tu aeronave para que puedas volar con la mayor seguridad.
Las prácticas se realizan de manera personalizada en la zona de vuelo que tenemos tanto en Sevilla como en Málaga.
INSCRIPCIÓN
Para inscribirte en el curso, solo tienes que adquirir en nuestra web el curso, realizar el proceso de pago y automáticamente se te enviarán las credenciales para acceder al Aula Virtual.
Puedes realizar el pago mediante tarjeta de crédito o débito, PayPal, Transferencia Bancaria o financiarlo hasta en 3 meses a través de PayPal.
En caso de elegir Transferencia Bancaria, se dará acceso una vez comprobado el pago. Puedes mandarnos el justificante a inturdron@gmail.com o subir el justificante a tu nueva cuenta de Inturdron.
CONSULTA Condiciones especiales para grupos, empresas e instituciones.
Dado que la mayoría de los UAS que hay actualmente en el mercado carecen de marcado de etiqueta de clase, debes tener en cuenta los requerimientos operacionales y de formación para los UAS sin marcado de clase.
(*) UAS SIN MARCADO DE CLASE
Los UAS que vayan a operar en categoría ‘abierta’ y no pertenezcan a una de las clases C0, C1, C2, C3 o C4 establecidas en el Reglamento Delegado (UE) 2019/945 de la Comisión, podrán seguir utilizándose hasta el 1 de enero de 2024 bajo las siguientes condiciones, como se recoge en el artículo 22:
- a) Si la masa de despegue de la aeronave no tripulada es inferior a 500 g, operación en subcategoría A1, por un piloto a distancia que se recomienda que esté familiarizado con el manual de usuario del fabricante o, a falta de éste, documento equivalente desarrollado por el propio operador de UAS;
- b) Si la masa de despegue de la aeronave no tripulada es inferior a 2 kg, y se opera a una distancia horizontal mínima de 50 m de las personas, por pilotos a distancia con un nivel de competencia al menos equivalente al correspondiente a la subcategoría A2 y realizar una declaración de autoformación práctica.
- c) Si la masa de despegue de la aeronave no tripulada es inferior a 25 kg, y la operación se lleva a cabo en subcategoría A3, por pilotos a distancia con un nivel de competencia al menos equivalente al correspondiente a las subcategorías A1 y A3.